Vacunas para Perros
Indice
¿Cuándo vacunar a mi perro?
Si quieres ser un dueño responsable de tu perro, debes cumplir con el calendario de sus vacunas. Es recomendable que sea organizado por tu veterinario de cabecera, correspondiente para la edad de la mascota.
Es importante que antes de iniciar la vacunación, el perro debe estar desparasitado interna y/o externamente. Los parásitos de los animales se pueden transmitir a las personas.
¿Por qué vacunarlo?
Pues así evitarás que tu perro se contagie de una gran cantidad de enfermedades graves, algunas mortales para él y otras que son transmitidas a las personas.
Además, antes de la primera vacuna y hasta que haya hecho efecto es importante que tu perro no sea expuesto a la calle ó plazas, ni tenga contacto con perros que no sean sus hermanos y padres, pues es vulnerable a contagios.
Tu veterinario te indicará cuándo puede salir, sin perjuicio de aplicar medidas preventivas de correcta sociabilización (3 semanas a 4 meses de edad) al cachorro.
- En ningún caso se debe vacunar a un perro o cachorro que muestra síntomas de enfermedad.
¿Qué clase de vacunas existen para los perros?
Las vacunas vienen comercialmente preparadas.
Las más importantes protegen contra:
- Moquillo canino
- Hepatitis infecciosa (Adenovirus)
- Parvovirus
- Rabia canina
- Leptospirosis
- Parainfluenza canina (Quintuple)
- Coronavirus (Quintuple + Coronavirus)
¿Cuál es el calendario de vacunas para perros?
Cada veterinario tiene su plan de vacunación. A continuación te mostramos qué vacunaciones son las básicas pero en cada área geográfica hay enfermedades que pueden contraerse con mayor frecuencia.
Por estos motivos, cada caso concreto deberá ser estudiado por tu veterinario de confianza, que pueda aconsejarte la mejor protección para tu perro.
- Todo plan de vacunación se finalizará según la edad del cachorro al inicio del mismo. No todos los cachorros se comienzan a vacunar a los 45-60 días de vida.
- A las 6 semanas: Primovacunación o primera vacuna polivalente. No siempre se pone pues depende de la edad del destete.
- A las 8 semanas: Polivalente (adenovirus 1 y 2, moquillo, parainfluenza y parvovirus).
- A las 12 semanas: Refuerzo de la Polivalente (adenovirus 1 y 2, moquillo, parainfluenza y parvovirus) y leptospirosis.
- Por lo general, la frecuencia entre cada dosis de vacuna es a partir de 21 días ó según criterio profesional.
- A las 16 semanas: Rabia. Es una vacuna obligatoria por ley en la mayoría de los países, ya que la enfermedad de la rabia puede transmitirse a los humanos. La Rabia es una enfermedad mortal y zoonótica.
- Anualmente: Refuerzo de la Polivalente (adenovirus 1 y 2, moquillo, parainfluenza y parvovirus), leptospirosis (esta también puede aplicarse semestralmente) y de la Rabia.
👉Unite a nuestro boletín de novedades e historias perrunas.
Las vacunas solo son realmente efectivas si la salud del perro es buena, está desparasitado y su sistema inmunológico es suficientemente maduro.
No obstante ello, es necesario revacunar periódicamente. Las desparasitaciones también se repiten a lo largo de la vida del perro.
Tu veterinario te sabrá informar cuáles pueden ser los efectos secundarios luego de que tu perro haya sido vacunado.
Es importante que acudas periódicamente a tu veterinario. Visitarlo, significa que quieres realmente a tu perro y te preocupas por su salud, la tuya y la de tu familia.
¿Tu perro está castrado?
Conocé las ventajas de hacerlo:
¿Tu perro tiene dolores de columna o articulaciones?
Descubrí los beneficios de terapias alternativas como fisioterapia o acupuntura:
¿Vas a viajar al extranjero?
Aprendé cuáles son las vacunas obligatorias y documentación sanitaria para viajar a Uruguay y a España.
¿Te resultó interesante? Entonces ayudanos a difundir y compartí este artículo por Whatsapp con más amidogs.
Este artículo es meramente informativo, en Mi Perro & Yo no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te recomendamos que lleves a tu perro al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
MONICA
HOLA
ENCONTRE UNA PERRITA ADULTA EN LA CALLE, LA LLEVE AL VETE Y ESTAMOS VIENDO COSAS DE SU SALUD.
AUN NO LA VACUNAMOS, SERA EN LAS STES VISITAS. PERO QUIERO TENER EN CLARO UNA COSA. NO LE PREGUNTE AL VETE POR TIEMPO:
DE QUE LA TENEMOS QUE VACUNAR AHORA?
LUEGO QUE SIGUE?
LEO ARTÍCULOS Y EN CACHORROS ESTÁ CLARO, PERO ESTA PERRITA NO SE SABE SI TUVO VACUNAS ANTES ENTONCES ME CONFUNDE.
ARRANCANDO DE CERO QUE LE INYECTARÁN? Y LUEGO QUE? Y CADA CUANTO DEBO LLEVARLA A VER AL VETE? GRACIAS
admin
Hola Mónica!
Cuando son perritos encontrados en la calle, es muy importante que la lleves a un veterinario del cual tengas muy buenas referencias para que te inspire confianza. Como pasa con las personas seguramente harán un diagnóstico de cómo la encuentran. Pensá que si bien las vacunas son importantes, hay otras cosas propias de la salud del animal que son fundamentales cubrir (la piel, los huesitos si es muy mayor, su higiene bucal, si no tiene otitis, etc). De qué barrio ó ciudad sos? Por si conocemos algún profesional a quien consultar cerca de donde estás vos. Ojalá resulte todo bien con esa perrita! Te mandamos un beso!!! Y gracias por escribirnos!
Cristina De Simone
Dónde se vacuna gratis en Bs As
admin
Hola Cristina! Cómo estás? De qué localidad de Buenos Aires sos? Para poder brindarte info útil en cuanto a vacunas.
Julian
buenso dias! soy de Saavedra, saben donde se puede vacunar gratis? Gracias!
admin
Hola Julián! Lo mejor es estar atento al calendario de vacunaciones gratis que difunde el gobierno de la ciudad pero te pasamos este link que te puede ser de utilidad:
https://www.saavedraonline.com.ar/el-barrio/atencion-veterinaria-y-vacunacion-antirrabica-gratuita-en-saavedra-2/
Te gustaría recibir esta info por mail?
Silvana
Hola, buenos días! Me gustaría saber dónde se vacuna gratis en el barrio de Belgrano? Gracias
Verónica Fernández Russo
Hola Silvana! Gracias por tu mensaje. Las campañas de vacunación gratis las suele hacer el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Por lo general sólo cubre la antirrábica.
A raíz de la pandemia habría que considerar si están cumpliendo con el calendario programado. ¿Es la primera vez que vas a vacunar a tu perrito?
Verónica
Hola donde estan vacunando gratis ahora ?. Tengo un cachorro adoptado y ya le toca las vacunas..
Verónica Fernández Russo
Hola Vero! Gracias por tu mensaje. ¿En qué barrio / ciudad te encontrás? Las campañas de vacunación cubren por zonas. Por eso es importante saberlo. Cualquier cosita, podés enviarnos un privado a info@miperroyyo.com.ar
Laura
Hola me regalaron una perrita de 45 días, no la he vacunado. No pasa nada que esté en contacto con mí otra perra de 3 años?
Verónica Fernández Russo
Hola Laura,
Gracias por escribirnos. 45 días aún es muy chiquita. No obstante, te aconsejamos recurras a tu veterinaria de confianza. Porque no solo por tu perrita sino por todo el ambiente en el cual se mueve la cachorra.
Damaris
Hola quería recibir información en mi mail me regalaron una perrita tiene 40 días, quería saber que vacunas debo darle y en que tiempo. Y si hay algun lugar en rafael castillo que vacunen gratis. También quiero saber sobre la alimentación. muchas gracias
Verónica Fernández Russo
Hola Damaris, gracias por tu comentario. El artículo es bien completo en cuanto a vacunas que debes darle. De hecho ha sido supervisado por un veterinario. De todas maneras, no conocemos hasta el momento ninguna campaña de vacunación gratuita en Rafael Castillo. Siempre recomendamos entrar a la web de la gobernación, en tu caso la de La Matanza para verificar si lo continuan haciendo y cuándo. En cuanto alimentación te comparto 2 artículos que te pueden ser de utilidad: https://www.miperroyyo.com.ar/y-ahora-que-le-doy-de-comer-a-mi-perro/ (alimento balanceado) y https://www.guiamiperroyyo.com/noticia/comida-natural-para-perros (alimentación natural)
Jose
Hola rescate un perrito de la calle por suerte esta bien de salud, tuve averiguando el tema de las vacunas y me dice la veterinaria como mínimos cada una sale 1800$, soy de Lomas de Zamora y quisiera saber si habrá un lugar que pueda salir más barato. Gracias
Verónica Fernández Russo
Hola José, gracias por tu comentario.
No llegué a entender cómo sabés si el perrito está de bien de salud. Para chequearlo la veterinaria debería hacer una analítica de sangre. Si no tiene pulgas, ni parásitos y por supuesto las vacunas.
En cuanto al valor de cada una, cuáles te mencionó?
silvina
Hola donde vacunan gratis en zona sur BURZACO
Verónica Fernández Russo
Hola Silvina, gracias por tu comentario. Te recomendamos averiguar en el Centro de Sanidad Animal y Zoonosis ubicado en Martín Fierro 33, esquina Monteverde, Burzaco. Suelen hacer campañas de vacunación gratis para perros y gatos. Te dejo un teléfono por las dudas 5034-6200 interno 647.
Debora
Hola, ¿Cómo es el protocolo vacunatorio para un perro adulto que nunca fue vacunado?
Verónica Fernández Russo
Hola Debora, gracias por tu comentario. Cuando el perro no es cachorro, lo más recomendable (lo mencionamos al inicio del artículo) es que tu veterinario de cabecera te indique qué es lo mejor para él. No es lo mismo un perrito rescatado de la calle, a uno que ya fue tratado por un refugio. El protocolo será diferente para cada caso. Al igual que si presenta alguna enfermedad. Lo ideal SIEMPRE es que se le haga una analítica completa de sangre.
Daniela jazmín
Hola, tengo una perra que tiene 2 años de edad y no se ha vacunado jamás, la perrita tiene buena salud hace menos de 3 meses le hicieron estudios de sangre y se encuentra bien y quisiera saber cómo iniciar con su esquema de vacunación, más bien que vacunas y cuánto tiempo para las siguientes
Verónica Fernández Russo
Hola Daniela, cuando los perritos ya son adultos y no han seguido un calendario de vacunación desde que eran cachorros, lo mejor es que te oriente la que será a partir de ahora su veterinaria de confianza. No te olvides tanto de las desparasitaciones internas (parásitos) y externas (pulgas y garrapatas).