Fisioterapia ¿Cómo aliviar el dolor de mi perro?
Indice
- 1 Fisioterapia & Rehabilitación en perros – Tratamiento del dolor
- 1.1 ¿Qué es la fisioterapia en perros?
- 1.2 ¿Para qué sirve la fisioterapia en perros?
- 1.3 ¿Los perros que reciben fisioterapia son mayores de edad?
- 1.4 ¿Cuáles son los exámenes clínicos previos a una terapia en perros?
- 1.5 ¿Cómo son las sesiones de rehabilitación en perros?
- 1.6 ¿Los perros salen más contentos después de una sesión?
Fisioterapia & Rehabilitación en perros – Tratamiento del dolor
Julia Toscano es veterinaria recibida en la UBA MN.9249. Cursó posgrado en Fisioterapia en pequeños animales (SOMEVE). Es especialista en fisioterapia y rehabilitación para perros. (UBA)
Comenzó haciendo clínica y guardias, y cada vez que se presentaba un paciente con dolor (ya sea un perro añoso o aquel que pasó por una cirugía traumatológica) pensaba qué más se podría hacer y cómo podría complementar al tratamiento convencional.
Para eso, Julia pensó en lo que se conoce como “terapias alternativas”.
De ahí surgió su inquietud por esta especialidad dentro de la medicina veterinaria, que hoy en día es algo que la apasiona.
Sobre todo observar cómo puede mejorar la calidad de vida del paciente ayudando a aliviar el dolor y a transitar enfermedades como la artrosis, el cáncer y los posquirúrgicos.
«Lo más gratificante para ella es cómo la recibe el paciente cada vez que va a hacerle su sesión de fisio. Cómo ya se acomodan para recibir su terapia que los va a aliviar y ese vínculo que se genera con cada uno en particular.»
¿Qué es la fisioterapia en perros?
En simples palabras fisioterapia significa “arte de curar a través de medios físicos”.
Es un tratamiento complementario que utiliza el calor, frío, láser, ultrasonidos, magnetoterapia y electroanalgesia como medios para acelerar el proceso de recuperación luego de una cirugía.
Se aplica en cuadros neurológicos, así como también es de mucha ayuda en pacientes gerontes para aliviar el dolor en la artrosis, y en problemas de columna.
Es similar a la kinesiología de humanos, en cuanto a que se utilizan los mismos equipos, adaptado a utilizarlo en cuadrúpedos. Por esto es importante que lo realice un veterinario, ya que es el que conoce específicamente la anatomía y fisiología de cada especie. (La fisioterapia también ayuda a equinos deportivos, de salto -polo-carrera, y en animales no tradicionales, como conejos, cobayos, iguanas, palomas y hurones.)
¿Para qué sirve la fisioterapia en perros?
Se utiliza para disminuir el dolor, la inflamación, rehabilitar articulaciones con artrosis, recuperar masa muscular, relajar músculos contracturados, ayudar a la cicatrización de heridas.
«Uno de los grandes beneficios es que es una terapia no invasiva, es indolora y muy bien tolerada. ¡Hasta algunos se relajan tanto que se duermen!»
¿Los perros que reciben fisioterapia son mayores de edad?
En su gran mayoría sí. Son perros mayores de 7 años, pero también se tratan con fisioterapia cachorros que nacen con patologías hereditarias (por ejemplo, malformaciones de las patas) y aquellos que sufrieron fracturas.
Por otro lado, también sirve como prevención de lesiones en perros deportistas (freestyle, Agility, canicross)
¿Cuáles son los exámenes clínicos previos a una terapia en perros?
Siempre se reciben los pacientes con un examen clínico previo. De esta manera, teniendo un diagnóstico se enfoca en la lesión que tenga el perro. Y en el caso que se requiera con radiografías. Además, es ideal que tenga un análisis de sangre periódico. Sobre todo en pacientes mayores, para poder decidir cuáles equipos utilizar.
Por eso es fundamental trabajar conjuntamente con el veterinario clínico. Creo que se llegan a excelentes resultados si se trabaja de esta forma.
«Un equipo integrado por: el veterinario clínico- el veterinario fisioterapeuta- y principalmente la colaboración del dueño, quien en muchos casos realizan una serie de ejercicios y masajes indicados por el fisioterapeuta para ayudar a su compañero entre una sesión y otra, y lograr mejores resultados.»
¿Cómo son las sesiones de rehabilitación en perros?
Láser para desinflamar Zona Cuello
En cada sesión se evalúa cómo se encuentra el paciente. Se detectan puntos de dolor, contracturas y en base a esto se arma un protocolo de tratamiento.
Ellos se relajan y disfrutan su sesión, ya que lo asocian con algo placentero, porque no les genera dolor ni incomodidad.
Según la patología se arma un esquema de sesiones y los objetivos que el terapeuta quiere lograr.
También se le indica al dueño una serie de masajes y ejercicios que ayudarán al éxito de la terapia.
Es importante ya que es la persona que está en el día a día de nuestro paciente y quien más lo conoce.
En general lo aceptan muy bien, ya que se sienten a gusto participando de la rehabilitación de su compañero.
Casos más frecuentes.
En general las patologías más comunes por las que me llegan derivaciones para fisioterapia son perros con artrosis, problemas en la columna (discopatías), displasia de cadera, ruptura de ligamentos cruzados en rodillas, aquellos que hayan tenido cirugía por fracturas y pacientes neurológicos con dificultad para caminar.
Clemente, en su sesión de Magnetoterapia
«Un caso excepcional fue el de Clemente, un perrito mestizo que había nacido con una malformación en sus miembros posteriores. Lo que le imposibilitaba caminar con normalidad y le generaba contractura y dolor por adoptar malas posturas.»
Pese a su dificultad era un perro feliz, con muchísimas ganas de salir a la calle y hacer travesuras.
Fue operado para colocar en eje sus huesos y adoptar una postura más fisiológica.
Le sugirieron fisioterapia para acelerar el proceso de recuperación.
Comenzamos con magnetoterapia y electroanalgesia para ayudar a aliviar el dolor y relajar músculos contracturados.
Luego, con el paso de las sesiones fortalecer los músculos y realizar una serie de ejercicios.
¿Los perros salen más contentos después de una sesión?
La fisioterapia genera una relajación tan profunda, que ellos se entregan y confían, por lo que en general se quedan tranquilos ya que no les produce ningún tipo dolor.
👉 También te puede interesar otra terapia alternativa para cuadros de dolor: ACUPUNTURA EN PERROS.
Si quieres descubrir sus BENEFICIOS y lo bien que se complementa con la fisioterapia haz click AQUÍ.
Para conocer un poco más sobre la fisioterapia y de Julia, pueden visitar su sitio web en:
www.animalfisio.com.ar ó seguila en su cuenta de Instagram: @animalfisiovet
Si ofrecés productos y/o servicios para perros y te gustaría difundirlo, podés escribirnos a info@miperroyyo.com.ar ó vía Redes Sociales:
Facebook: Mi Perro & Yo
Instagram: Mi Perro & Yo
Cecilia
Hola. Tengo un perro labrador de 12 años con astrosis en la columna y el veterinario me dice que hacer fisioterapia puede ser contraproducente porque hace 1 mes le sacaron el bazo y un tumor. Hay alguna terapia alternativa que lo ayude con la artrosis? Gracias
admin
Hola Ceci! Creo que ya nos comunicamos vía Instagram por la misma consulta. Espero te hayas podido comunicar con la veterinaria especialista en fisioterapia que te recomendé. Ojalá puedas darle una solución de calidad de vida a tu perrito. Saludos y mucha suerte. Gracias por contactarte.
Carlos Félix López
Mi perro salchicha de 2 años presentó un episodio de intenso dolor a nivel de columna lumbo sacra y trastorno de la movilidad arrastrando las patas traseras, con analgésicos y antiinflamatorios evolucionó bien. En la Rx de columna se ven signos incipientes de discopatia.
Es candidato a magneto terapia?
admin
Buenas noches Dr. Carlos Lopez,
Le envío la consulta a la veterinaria especialista en Fisioterapia para que pueda estar comunicado directamente con ella y sepa cómo asesorarlo.
El correo irá con copia a Ud.
Ojalá pueda ayudarlo. Muchas gracias.
Martin
Buenas tardes, necesitaría información de lugares donde realicen operación por displasia a labrador de 5 años. Soy de Santa Cruz. Gracias.
admin
Buenas tardes Martín. Precisas info en Santa Cruz? Porque el contacto que tenemos es en Buenos Aires. Avisame si te sirve y te pongo en contacto en el caso que puedan darte una mano para resolver de la mejor manera lo de tu perrito. Mucha suerte.
victor
hola buena tardes tengo mi perrita l diagnosticaron artrosis en la columna me gustaría saber mas de que se trata si es que se puede muchas gracias ..
Verónica Fernández Russo
Hola Victor! Gracias por tu comentario. Te envío un correo electrónico con el contacto de la profesional especialista en este tema.
Ojalá a tu perrita se le pueda aliviar el dolor en su columna, y así garantizarle una mejor calidad de vida.
Silvia
Hola tengo un waimaraner de 7 años con discopatia cervical c6 c7 y no puede caminar . Esta postrado hace 15 dias . Puede operarse ? Me pasas contactos de especialistas en capital ?
Verónica Fernández Russo
Hola Silvia, gracias por tu comentario.
En un correo privado te pongo en contacto con la veterinaria especialista en Fisioterapia.
Ojalá pueda alivianar la siutación de tu perrito. Mucha fuerza y mucha suerte.
Sara
Buen día tengo una pera de 14 años q tiene artrosis de cadera. Estuvo internada x pancreatitis y peritonitis, y salió del cuadro cuando volvió a casa hace un mes le costaba arrancar y y con ayuda caminaba pero un día la alzaron de atrás y la tuvieron en el aire unos 10 M de ahí me quedo con problemas en las patas delanteras y ahora no camina, se escaró y está con antibióticos, la ayudo con un arnés pero le cuesta mantenerse en pie, se puede hacer algo, estoy desesperada por ella. Doy de Temperley zona Sur de gran Bs.As
Verónica Fernández Russo
Hola Sara,
Buen día,
Gracias por tu comentario. Lamentamos mucho la situación. Te voy a enviar un privado poniendote en contacto con una veterinaria especialista en fisioterapia y ella evaluará si podrá derivar tu caso a un profesional que se encuentre más cercano a tu zona. Mucha pero mucha suerte.
Noelia Ortiz
Hola tengo una perrita de 9 meses operada de la columna, que rehabilitación puedo empezar para ayudar su recuperación. Gracias
Verónica Fernández Russo
Hola Noelia! Gracias por escribirnos. Te enviamos un correo en privado para que tomes contacto con una especialista en rehabilitación.
Ojalá tu perrita pueda mejorar pronto y gozar de una mejor calidad de vida!!!
Agustina Broll
Hola buenas tardes. Tengo mi perra de 6 años que presenta una discopatía en la c5 y c6 (cervicales). Renguea con la patita izquierda. Estoy muy preocupada y desesperada. Tengo miedo que esto avance. Soy de Corrientes pero no tengo inconvenientes en ir a donde sea para que puedan atenderla. Agradeceré me brinde algun contacto de algún especialista. Muchas gracias!!!!
Verónica Fernández Russo
Hola Agustina! Te vamos a enviar un mensaje por privado para ver si podemos ayudarte en encontrar un especialista por Corrientes. Gracias por escribirnos y ojalá se le pueda dar una solución lo más pronto posible a tu perrita.
Gisela Sellaro
Hola buenas tardes, estoy en la búsqueda de un fisioterapeuta que vaya a domicilio. Mi perro es un Rotweiller de 6 años y medio que tiene problema de artrosis en la cadera y bastante juntas las últimas vértebras de la columna, lo cual, debido a ello, no puede caminar por sus patas traseras (se nos dificulta mucho moverlo y encontrar un vehículo para trasladarlo) Soy de CABA, Mataderos. Gracias
Verónica Fernández Russo
Hola Gisela!, gracias por escribirnos. Hace un ratito te envíamos un mensaje por privado. Cualquier cosita, nos comunicamos por allí para buscar la manera de ayudare. Saludos.
sol
hola, por favor necesito rehabilitacion para un perro de 11 años con perdida de liquido sinovial, a domicilio.. Muchas gracias
Verónica Fernández Russo
Buen día Sol, gracias por tu mensaje.
Ahora te enviamos un mensaje por privado para ver si tenemos manera de ayudarte. Saludos.
Roberto
Hola. Por favor necesito que me oriente o directamente trate a mi perra, mestiza, pequeña y de más de diez años. Padece discopatía, esclerosis subcondrial, osteofitosis y reducción espacio Inter vertebral L7- S1, lo cual le produce dolores sobre todo al levantarse o ejercer movimientos bruscos. Es posible alguna rehabilitación? Gracias
Verónica Fernández Russo
Hola Roberto, gracias por tu mensaje.
Te vamos enviar un mensaje por privado a los fines de ponerte en contacto con las especialistas.
Te deseamos lo mejor tanto para vos, como para tu perrita.
Saludos.
Edgardo Nuñez
Hola, estoy necesitando un kinesiólogo a domicilio. Mi perro es un bóxer macho de 8 años que tiene problema de artrosis en la columna, debido a ello, camina con dificultad en las patas traseras. Soy de CABA, Pompeya. Gracias
Verónica Fernández Russo
Hola Edgardo! Muchas gracias por tu mensaje. Envianos un privado a info@miperroyyo.com.ar . Así te ponemos en contacto con la veterinaria especialista en fisioterapia.
En caso de que no cubramos Pompeya, tal vez podemos recomendarte un colega de confianza que sí pueda.
Luciana
Hola, quisiera informacion?en que zona se encuentran?me interesa para un perrito con artrosis y problemas cardiacos
Verónica Fernández Russo
Hola Luciana, gracias por tu mensaje. ¿En qué Barrio te encontrás? Es fundamental saberlo. Así vemos si podemos hacerlo a domicilio o en la veterinaria más cercana. Escribinos un privado a info@miperroyyo.com.ar por favor.
Maria
Hola!
Me podrías pasar contacto de una veterinaria especialista en fisioterapia? Soy de CABA.
Gracias!
Verónica Fernández Russo
Hola Mariana, gracias por tu correo. Te escribimmos por privado para que ten pongas en contacto con la veterinaria fisioterapeuta en perros.
Leo
Hola mi perrito tiebe 3 meses y se cayo le cuesta dominar la cintura ,un terapeuta por favor cerca de ing budge.(pte. la noria )
Verónica Fernández Russo
Hola Leo, gracias por tu mensaje. Te escribo por privado para poder contactar con el equipo de veterinarias especialistas en fisioterapia para perros.
Silvana
Buenas noches quisiera saber de qué zona son. Mi perro necesita alguna terapia ya que últimamente está peor, camina muy pmam y siente dolor. Muchas gracias !
Verónica Fernández Russo
Hola Silvana, gracias por tu mensaje. Ahora te escribimos un privado.
Depende en qué zona estés vos, vamos a poder ponerte en contacto con un veterinario especialista. Un saludo.
Ana
Buen día, quería si venían a domicilio para hacerle kinesiología al perro de mi abuela . A él lo mordió un perro y quedó con problemas en la columna y para hacer caca, estuvo un tiempo con una kinesiologa y se recuperó súper bien,pero ahora volvió a tener dificultades y no la otra veterinaria no lo puede a tender. Quería saber en qué zonas atiende usted. Muchas gracias
Verónica Fernández Russo
Hola Ana, gracias por tu mensaje.
Te envío un privado para ver si podemos ayudarte con tu perrito.
Adriana
Buen dia, mi nombre es Adriana vivo en Va tesei partido de Hurlinghan, necesito un/a fisiatra para mi perra parecida a una labradora , me lo solicitó la veterinaria, no puede caminar con las patas trasera necesitaria una consulta y si es posible a domicilio porque no tengo mobilidad
Verónica Fernández Russo
Hola Adriana, gracias por tu comentario. Te escribimos por privado, para ver si podemos derivarte a un fisioterapeuta para tu perra que trabaje por tu zona.
Jesica
buenas tardes mi perra tiene – Espondilosis vertebral múltiple deformante- lumbar y quiero saber si hay alguna tratamiento a domicilio soy de zona sur muchas gracias
Verónica Fernández Russo
Hola Jesica, muchas gracias por tu comentario.
Te escribo un privado a ver si podemos ayudarte con una veterinaria especialista que trabaje por tu zona. Saludos.
Nelida
Hola! Mi nombre es Nelida. Quería comentarte que tengo una perrita Dachshund de 4 años, diagnosticada con una enfermedad degenerativa comprensiva discal multiple. Fue atendida por veterinario clínico. Quisiera saber si hay alguna posibilidad de recuperación de la motricidad ya que tiene inmovilizadas las patitas traseras
Verónica Fernández Russo
Hola Nelida, gracias por tu mensaje. Siento mucho lo de tu perrita. Te envío un mensaje por privado con copia a las veterinarias especialistas para que te sepan asesorar. Seguramente van a necesitar los estudios que respaldan el diagnóstico. Un abrazo!
Analia
Me pueden pasar bien la dirección mi perra se salvó de mosquillo y quedó medio cuerpo paralizada la Dra recomendó hacerle fisioterapia
Verónica Fernández Russo
Hola Analía, gracias por tu mensaje. Te respondemos por privado para conectarte con la fisioterapeuta especialista en mascotas.
Marchu
Hola ! Tengo una perrita salchicha de 9 años con una hernia de disco en la columna.. me recomendó mi vete hacerle acupuntura o alguna terapia para el dolor .. agradecería si me pasan info y si es a domicilio o donde se realiza .. gracias
Verónica Fernández Russo
Hola Marchu, gracias por tu comentario y consulta. Te pasamos info a tu correo. Es importante saber en qué zona/barrio estás para derivar la consulta.
Johanna
Hola! Mi nombre es Johanna. Super interesante el articulo, necesitaria por favor si pueden recomendarme un profesional que vaya a domicilio en zona Longchamps. Muchas gracias
Verónica Fernández Russo
Hola Johanna, gracias por tu comentario y nos alegra que te haya resultado interesante la info. Te enviaremos un privado respecto a tu consulta. Saludos. Vero
Belen
Buenas tardes. Justo estaba interesada en esto, ya q tengo un perro de 16 con artrosis en una de sus patas y dolores de cadera cada tanto. Quería saber si tienen algún profesional por zona de norte de Buenos Aires. Yo estoy en San Isidro. Gracias!!!
Verónica Fernández Russo
Buenas tardes Belén, gracias por tu comentario!. Sí, tenemos por zona norte fisioterapeuta para perros. Te escribo un privado para que estés en contacto con el equipo de especialistas. Mucha suerte!!
Analía
Hola! Estoy buscando fisioterapeuta en zona Norte, alrededores de Grand Bourg, Del Viso, Pablo Nogués, para un cachorro rescatado de la calle que no camina. Si pueden facilitarme información les agradezco mucho de antemano!
Verónica Fernández Russo
Hola Analía! Muchas gracias por tu comentario! Te escribo por privado a ver si podemos echar una mano!
Patricia Alarcón
Hola buen día, tengo un perrito mestizo de 5 años con problema de columna, apenas se mueve para caminar y camina encurbado, de a rato se cae porque no tiene estabilidad, soy de zona Oeste y necesito tratarlo con urgencia, me da pena verlo así.
Verónica Fernández Russo
Hola Patricia, muchas gracias por tu comentario. Se sufre mucho cuando nuestros perritos tienen dolores. Doy fe por experiencia. Lo mejor es que nos escribas un privado a info@miperroyyo.com.ar para ver si el equipo puede derivarte a un fisioterapeuta de perros que se encuentre cerca de Zona Oeste.
Daniela
Precio estimado d Esion para kinedio en columna y hombro d mi perrito 🐕
Verónica Fernández Russo
Hola Daniela, para consultas pedimos el favor de comunicarse a nuestra casilla info@miperroyyo.com.ar Igual ahora te escribo y te comunico con las veterinaris. Muchas gracias.
Vanesa
Hola! Necesito un fisioterapeuta a domicilio,soy de Avellaneda,zona sur. Mi compañera peluda tiene hernia de disco. Agradezco su respuesta.
Verónica Fernández Russo
Hola Vanesa, muchas gracias por tu comentario. Te pido el favor nos escribas un correo a info@miperroyyo.com.ar para evaluar según los estudios de tu perrita si tenemos un colega que pueda llegar a tu zona.
Sara Rodríguez
Buenas Noches, estoy buscando una fisiatra en Zona Norte, Florida, para una perrita Beagle que tiene mucho dolor en la columna y no está pudiendo caminar muy bien. Necesitaría por favor me recomienden alguna que vaya a domicilio. Desde ya muchas gracias
Verónica Fernández Russo
Hola Sara, muchas gracias por dejarnos tu comentario por aquí. Te envío un privado con copia a las veterinarias especialistas para que te deriven un colega por Zona Norte. Mucha suerte con tu perrita.
Verónica Fernández Russo
Hola Sara, muchas gracias por tu comentario. En un privado te pondremos en contacto con nuestras veterinarias especialista. Mucha suerte!!
ADRIANA
buen dia. Necesito un fisiatra por problemas de artrosis para mi perra en zona norte o capital ( Belgrano, Nuñez, Saavedra). Gracias
Verónica Fernández Russo
Hola Adriana, te enviamos un privado para que el equipo de veterinarios especialistas en fisioterapia te asesore. Trabajan por esa zona. Gracia por tu consulta.
ROMINA
buenos días tengo una labradora de 9 meses, soy de capital caballito, tiene displacía severa de cadera y discopatía cervical, en ek trascurso de los meses intentando dar analgésicos y antinflamatorio ,se desencadeno insuficiencia renal etapa 1/2 por ese motivo es imposible dar analgésicos y antinflamatorios, le cuesta sentar, levantarse y mas de dos cuadras no camina por que se tira al suelo, me dijeron que la fisioterapia seria ideal para el dolor pero por su problema de riñones y al ser hipertensa hay aparatos que no debería usar, por favor me pueden aconsejar o decirme un lugar donde ir con mi cachorro gracias
Verónica Fernández Russo
Hola Romina, muchas gracias por pasarte por acá y comentar el caso de tu perrita. Te escribimos ahora por privado y te ponemos en contacto con el equipo de veterinarias especialistas en fisioterapia.