Canicross: Tuerti, una perrita que corre para ser feliz.

Seba Cebreiro, fotógrafo de mascotas. 

Nos cuenta su vida con su mejor amiga, Tuerti.

¿Cómo llegó Tuerti a tu vida?

Seba Cebreiro - Janis

Janis, la primera perrita de Sebas. Foto: Seba Cebreiro.

Cuando Tuerti llegó a nuestras vidas nosotros ya teníamos a Janis.  Janis, era una hermosa cruza de Doberman.

Fue nuestra primera perra familiar y con quien iniciamos nuestras costumbres de viajar  y correr con mascotas.

Ella nos marcó el camino que luego continuamos con Tuerti. Poco menos de un año de la llegada de Tuerti, un cáncer muy agresivo nos arrebató a Janis y hasta el día de hoy lo sufrimos.

Tuerti fue fundamental en casa para poder pasar ese dolor.

A Tuerti la encontramos con 2 años de edad. La primera intención fue darla en adopción por la que la llevé a control al veterinario.

Tuerti, disfruta de la vida aún sin un ojo.

En la veterinaria nos dijeron que no tiene ni cicatriz, ni rastros, ni puntos, por lo que habría nacido sin el globo ocular. Desde un punto de vista ella es enteramente funcional.

«De hecho practicamos Canicross y ella corre y se divierte como cualquier otro perro

En cuestiones de motricidad fina que involucren a la vista, puede verse la ausencia del ojo, ya que ella no cuenta con la posibilidad de ver 3D, por decirlo de algún modo.

Tuerti por Seba Cebreiro

Tuerti, hermosa!!!! Foto: Seba Cebreiro

Entonces por ejemplo, nunca va a agarrar un palito, ni comida en el aire.  Y cuando corremos siempre estoy atento a dirigirla a lugares donde no hallan árboles muy juntos porque pueden confundirla.

Tuerti al igual que Janis es actualmente compañera de viaje de la Familia. Siempre está junto a nosotros recorriendo nuevos lugares.

Viajamos juntos hasta el Sur de Chile, Catamarca y Península Valdez.  Nada mal para una perra que cambiaba su carita sonriente por algo de comida en un pasaje de tierra.

Canicross:

Cuando comenzamos a correr, Tuerti arrancó acompañándome en trechos cortos de 800 mts.  Estaba bastante gordita cuando llegó, pero al día de hoy corre tranquilamente más de 8 km de un tirón y a veces a velocidades muy rápidas. Incluso viajamos a un sudamericano en Chile el año pasado.

La amaron todos obviamente. Y cuando corremos no le para la cola…Es tan feliz.

Eso es lo primordial para mí.

Con Tuerti formamos parte del grupo CANRUN  https://www.facebook.com/CanRunCanicrossCba/  con el que entrenamos y corremos juntos.

Hemos participado de varias carreras de Canicross.

«En esta disciplina lo primordial es la seguridad y salud del animal, así como la construcción del vínculo con el humano.«

Canicross Argentina

Seba & Tuerti participando de una carrera. Foto: Prado Eventos.

Algunas de estas carreras fueron en Chile y en Córdoba en calidad de Sudamericanos avalados por la Federación Internacional de Canicross.

Con este grupo también organizamos caminatas y trekkings  junto a nuestros perros y hemos llegado a hacer base en el Cerro Champaquí en Córdoba. 

Soy un afortunado de que nos hayamos encontrado y elegido.

¿Cómo se preparan con Tuerti cuando tienen que participar en una carrera?

Rutina & Entrenamiento

El proceso de entrenamiento y crecimiento con Tuerti es constante y de todas las semanas. No es solamente una cuestión de entrenar sino de compartir tiempo juntos.

«Tuerti me ve en la ropa de running y ya se empieza a excitar para salir a pasear y correr.
Este entrenamiento siempre es gradual.  Ambos vamos conociendo y mejorando nuestras limitaciones y crecemos juntos

Ya en vista de una carrera el Profe Guevarita Sánchez prepara entrenamientos puntuales. No solo para alistarnos físicamente en distintos terrenos, sino también para que siempre sea divertido para las Mascotas. Así por un lado se incluye por ejemplo, entrenamiento funcional para los humanos, y al mismo tiempo se suman fondos en ciertos lugares donde nuestros perros pueden correr libres en manada motivándose mutuamente y divirtiéndose juntos.

Canicross Argentina Guía Mi Perro y Yo

Foto: Prado Eventos

Obviamente que siempre la seguridad es una prioridad, y estos entrenamientos se hacen en lugares verdes apartados, casi sin tráfico vehicular.

Normalmente tenemos una frecuencia de 2 a 3 entrenamientos por semana, aunque en vistas de algún evento en particular podemos sumar algún estímulo más para el humano (como ejercicios de fuerzas) y con el perro.

Alimentación

Es fundamental alimentarse adecuadamente. En el caso de nuestras mascotas se procura el mejor alimento que se pueda comprar, y se lo complementa de ser necesario con fuentes de proteínas como pollo u otros alimentos ricos en estas (y aptos para perros).

En el caso puntual de Tuerti su alimentación es con ROYAL CANIN. No es barato pero siendo ella una perra de 10 kg y por la actividad que realizamos es la mejor opción, según consejo de nuestros profes y veterinarios.

Descanso

Finalmente en lo que respecta al descanso siempre el perro descansa mayor cantidad de horas que el humano. Es parte de su proceso natural.

Si sabemos que se acerca un evento mayormente se entrena en pos de eso pero los días previos son de trabajo de calma y de descanso total. Es bastante similar al modo en que se trabaja con humanos.

Canicross

Tuerti & Seba, felices. Foto: Prado Eventos

Reglas importantes del Canicross

Por otro lado cabe aclarar que el Canicross viene del Mushing y se corre sobre superficie natural. Puede ser que el circuito tenga un pequeño porcentaje de asfalto, pero debe ser mayoritaria y preferentemente terreno natural.

«De ser necesario también se usan botitas para proteger las almohadillas de los perros. Antes y después de cada evento hay controles veterinarios para determinar que nuestras Mascotas estén en condiciones de correr y de hacer actividad física

Canicross Tuerti corriendo

Tuerti corriendo a pleno!!! Foto: Seba Cebreiro

Las reglamentaciones del Canicross establecen que es prioritario el bienestar del animal. Por esto mismo el perro siempre debe correr adelante nuestro (por lo menos delante de la línea imaginaria de nuestras rodillas), ya que si va detrás o si se lo tira implica que ya no está disfrutando de correr y uno debe detenerse.

Si el animal no quiere correr, no se corre. Es así de simple. Esto es un hermoso trabajo en equipo. Yo me he caído o cansado en más de una oportunidad, y han sido Janis y Tuerti quienes se han detenido a mi lado a esperarme, acompañarme o impulsarme a seguir corriendo. Yo debo hacer lo mismo por ellas y más porque su salud depende de mí.

Anécdotas con Janis & Tuerti

Si pudiera contar alguna anécdota junto a Janis y Tuerti, podría mencionar cómo en más de una oportunidad ellas han sido conscientes de mi estado y mi cansancio, y van moderando su ritmo de acuerdo a como me siento.

Con Janis

Me pasó en una oportunidad corriendo con Janis que ella dejó de tirar y se puso a mi lado por lo que pensé que ella se estaba cansando. En ese momento me dí cuenta que segundos antes había pensado «No doy más». Entonces cambié mi actitud mental y me dije, «Vamos que podemos». En ese instante y sin mediar palabra Janis nuevamente aumentó su velocidad y se puso delante mío corriendo. No hizo falta hablar, ella sintió tanto mi cansancio como mis ganas de seguir.

En Villarrica, Chile con Tuerti

Tuerti

Tuerti Foto: Seba Cebreiro

Recuerdo en otra oportunidad que viajamos al sudamericano en Villarrica, Chile. Originalmente yo viajaría con Janis, pero ella estaba enferma por lo que tomó su lugar Tuerti.
Imagínense una perrita tuerta de 10 kg de peso (y toneladas de simpatía) en medio de huskies, alaskanos y mestizos mucho más grandes que ella.

«Pero a ella no le importó el tamaño, solo quería correr conmigo. Tal es así que terminamos el circuito, yo agotado y ella moviendo la cola. «

Al llegar nos recibía en la meta un criador de Huskies que hacía de fiscalizador, y que la alentaba sorprendido por su excelente desempeño.
Una vez que cruzamos la meta, la pequeña identificó a los veterinarios que nos esperaban para control, y se les abalanzó a lenguetazos y mimos.

Es así, que ella estaba contenta y moviendo la cola, y yo con dificultad para respirar con lágrimas en los ojos, nos tiramos en el piso, a km de distancia de casa, para celebrar con abrazos y juegos como lo hacemos después de cada corrida.

Esos momentos que uno quiere que duren por siempre, donde te das cuenta lo afortunado que sos, sólo porque tu compañera de aventuras está en tu vida.

Fotografiando profesionalmente a Tuerti

Finalmente una anécdota de cómo nos cambiamos mutuamente la vida. Cuando Tuerti llegó a casa yo no podía tomarle fotos con la Cámara. Cada vez que me escondía detrás de ésta para tomar la foto ella miraba para otro lado o se alejaba, con rechazo hacia la lente.

«Trabajamos mucho con juegos, alimento y motivación para que poco a poco le perdiera el miedo

Al día de hoy ella ve que tomo la cámara y me sigue esperando la foto. A veces le digo que se quede sentada y me alejo hasta 20 mts para hacer una foto y ella espera y posa.
Luego viene el premio y los mimos. Incluso cuando ve que fotografío a otros perros busca llamar la atención para salir en la foto también.

Juntos y trabajando en equipo logramos, no sólo que ella pierda ese temor a la lente, sino también que a cambio ella se convierta en mi principal modelo con quien pruebo nuevas técnicas y que me permite y ayuda a crecer como Fotógrafo de Mascotas. 

Si querés conocer las próximas noticias de Tuerti & Seba ó más de fotografía de mascotas, entrá a su cuenta de Instagram y seguilos en @sebacfotomascotas

Si compartís estas y otras pasiones con tu perro, escribinos a info@miperroyyo.com.ar ó seguinos en nuestra cuenta de Instagram @miperroyyo2018.

¿Sos amante de los perros? Vení a correr con tu compañero canino a CANRUN. Somos el primer grupo de Canicross en Cba. #YaNoCorresSolo

Bernardino López 1100

Ciudad de Córdoba

m.me/CanRunCanicrossCba

Llamar 0351 756-6818

¡Deja tu comentario!