Image Alt

septiembre 2020

¿Por qué viajar con tu perro en avión? Cuando decidí mudarme de país con mi perra Olivia, mi principal miedo era asegurarme que ella pudiera viajar conmigo en la cabina del avión. Podés viajar con tu mascota por diferentes motivos: por vacaciones, por trasladar tu vida a otra ciudad o país, o simplemente porque estás acostumbrada a que te acompañe a todo lugar.  Un perro es un seguro de vida, un rastreador de rumbos, una brújula con cuatro patas. (José Saramago) Más allá de la razón de tu viaje, para tu perro no deja de ser una experiencia totalmente nueva y si no conocés los requisitos primordiales para que él pueda acompañarte ambos la pueden pasar muy mal. Muchos optan por aventurarse a hacerlo por su cuenta. Confieso que mi experiencia personal de viajar en avión con mi perra fue así ya que la decisión fue tomada con mucho tiempo de anticipación. De todas maneras, durante todo el tiempo de investigación y trámites que le dediqué, te juro no dormí tranquila hasta que llegamos con Olivia a Madrid.Verónica Fernández Russo Esto significa, que si tu nivel de estrés está a full porque además de gestionar el viaje de tu perrito, en tu cabeza hay mil temas más que resolver con urgencia, mi mejor consejo es que te asesores con una empresa especializada en el transporte internacional de mascotas. En definitiva, te ahorrarás tiempo, angustia, y por sobre todas las cosas, la tranquilidad de sentirte acompañada en cada momento teniendo la seguridad de que cuando hagas el check-in en el aeropuerto TODO SALDRÁ BIEN. 3 Razones para que el viaje en avión se convierta en una Experiencia placentera y NO en toda una odisea. #1 Las aerolíneas más Pet friendly del mundo. Las aerolíneas son cada vez más pet friendly, pues cada día son más las mascotas que viajan junto a sus cuidadores a bordo de avión. Budget

¿Qué es un Plan de Salud para mascotas ? Es  una Obra Social pensada en la salud y el bienestar de las mascotas. Funciona de la misma manera que cualquier otra Obra Social. Se abona una cuota mensual, dependiendo de la especie (Caninos, Felinos, Aves y Conejos). Habitualmente se entrega una credencial con foto y colaboran algunos prestadores en diferentes Barrios, Ciudades o Provincias. "Lo más importante es que se trabaje por reintegro.  Esto significa que uno puede seguir atendiéndose con el veterinario de confianza, aunque no reciba la obra social." ¿Cuáles son las obras sociales (prepagas) para perros en Argentina? Haciendo un estudio de las que actualmente tienen presencia digital, te podés entontrar con las siguientes: OSPAN (Obra social para animales): Pertenece exclusivamente a la clínica Veterinaria Panda con atención las 24 hs. Dispone de 3 tipos de planes con diferentes coberturas en vacunas,  laboratorio, guardias, diagnóstico por imágenes, farmacia, internación, cirugía. Ofrecen el servicio de telemedicina que consiste en un sistema que le permite a sus pacientes realizar consultas de urgencia o simples mediante un sistema de videollamada integrado dentro de su propia aplicación. En su web podés encontrar cuál es el equipo de profesionales que lo conforman como así también testimonios de pacientes que ya han recibido satisfactoriamente el plan de salud. Por último destacan la donación de $ 100,00 al Refugio Las Renatas por cada socio afiliado. Zona de Cobertura: CABA e Ituzaingó - Pcia. de Buenos Aires. PUPPIES ONE (Prepaga de la cadena de petshops Puppis): La cadena de veterinarias y petshops de Puppis cuenta con aproximadamente 30 sucursales. Desde su web ofrecen atención a domicilio, ambulancia veterinaria, emergencias 24 hs y estudios complementarios. Podés formar parte del Club de Beneficios en alimento, accesorios, farmacia y vacunas. Zona de cobertura: Ver Sucursales TOTAL PET: Otra prepaga para mascotas que destaca un plan de vacunación básico, limpieza de oídos y corte de uñas, vendajes y curaciones en